Contenidos
Bom jesus do monte horario
wikipedia
Muchas cimas de Portugal y otras partes de Europa han sido lugares de devoción religiosa desde la antigüedad, y es posible que la colina del Bom Jesus fuera una de ellas. Sin embargo, la primera indicación de una capilla sobre la colina data de 1373. Esta capilla -dedicada a la Santa Cruz- fue reconstruida en los siglos XV y XVI. En 1629 se construyó una iglesia de peregrinación dedicada al Bom Jesús (Buen Jesús), con seis capillas dedicadas a la Pasión de Cristo.
El actual santuario comenzó a construirse en 1722, bajo el patrocinio del arzobispo de Braga, Rodrigo de Moura Telles. Su escudo se encuentra sobre la puerta de entrada, en el inicio de la escalera. Bajo su dirección se completó la primera hilera de la escalera, con capillas dedicadas al Vía Crucis. Cada capilla está decorada con esculturas de terracota que representan la Pasión de Cristo. También patrocinó el siguiente tramo de escaleras, que tiene forma de zigzag y está dedicado a los Cinco Sentidos. Cada sentido (vista, olfato, oído, tacto y gusto) está representado por una fuente diferente. Al final de esta escalera, se construyó una iglesia barroca hacia 1725, obra del arquitecto Manuel Pinto Vilalobos.
bom jesus portugal
Realice un viaje único con el Elevador do Bom Jesus do Monte, un funicular que conecta el centro de Braga con el santuario y la estatua de San Longinos. Aunque un conjunto de escaleras -la Escalera del Bom Jesus- va en paralelo a la vía, montar en el funicular es como retroceder en el tiempo hasta 1882, cuando se construyó. Su sistema único de contrapeso de agua consiste en cargar agua en el vagón en la cima de la colina, pesándolo lo suficiente como para descender de nuevo. En la parte inferior, el coche se drena para que sea lo suficientemente ligero como para ascender. Utilizando nuestro constructor de viajes de Braga, podrá organizar su visita al Elevador do Bom Jesus do Monte y a otras atracciones de Braga.
escalera de la iglesia de braga
El Bom Jesus do Monte está considerado como uno de los ex-libris de la ciudad de Braga. Desde el mítico y tan conocido funicular hasta las interminables escaleras, es una parada obligada para quien visita Braga.
Es posible ir en coche hasta la cima del Bom Jesus, pero también se puede ir a pie o en funicular. Si opta por ir a pie, podrá quedar deslumbrado no sólo por los paisajes, sino también por las fuentes y estatuas barrocas que acompañan a las diferentes escaleras y capillas. Sin embargo, también puede optar por tomar el funicular.
Un moderno foro interactivo y medioambientalmente sostenible, diseñado y hecho para las personas. Un punto de encuentro para los negocios, la cultura y con múltiples valores para hacer realidad su sueño y hacer todo tipo de experiencias.
bom jesus funicularservicio de transporte en braga, portugal
Situado en la ciudad de Braga, en el norte de Portugal, el santuario de Bom Jesus do Monte está construido orientado hacia el oeste y tiene amplias vistas, a veces del propio océano, con vistas a toda la ciudad de Braga, la Bracara Augusta fundada en la época romana de la que es históricamente inseparable. El santuario es una especie de conjunto arquitectónico y paisajístico reconstruido y mejorado a lo largo de un período de más de 600 años, definido principalmente por un largo y complejo Viae Crucis que se expande por la colina, conduciendo a los peregrinos a través de capillas que albergan colecciones escultóricas que evocan la Pasión de Cristo, fuentes, esculturas y jardines formales. Está inscrito en un recinto de 26 ha, totalmente accesible al público. Pertenece a la Cofradía del Bom Jesus do Monte, institución que custodia el lugar de forma ininterrumpida desde hace casi 400 años.
El conjunto paisajístico y arquitectónico del Santuario del Bom Jesus do Monte forma parte de un proyecto europeo de creación de Sacri Monti, impulsado por el Concilio de Trento, encarnando un monte sagrado que ha sido testigo de varios momentos de la historia de la ciudad de Braga y de su archidiócesis, alcanzando una complejidad formal y simbólica única y un carácter y dimensión monumental sin precedentes en el contexto de los montes sagrados europeos, con un estilo barroco y una gran narrativa religiosa, propia de la Contrarreforma.