Productos adaptados a otros paises ejemplos

Tipos de productos adaptados

Los productos adaptados son productos que son menos contaminantes, en el momento de su consumo y/o desguace, que los productos tradicionales equivalentes. En la mayoría de los casos, estos productos son más costosos, y su producción y consumo suelen fomentarse mediante incentivos fiscales y de otro tipo.

Productos más limpios (y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente) cuando se utilizan o se desechan. A veces, estos productos también se denominan productos (ambientalmente) más limpios. Naciones Unidas, Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Banco Mundial, 2005, Handbook of National Accounting: Integrated Environmental and Economic Accounting 2003, Studies in Methods, Series F, No.61, Rev.1, Glossary, United Nations, New York, para. 5.83.

Empresa microsoft

Adaptación del producto Para entrar con éxito en un mercado extranjero, es posible que su empresa tenga que modificar su producto para adaptarlo a la normativa gubernamental, las condiciones geográficas y climáticas, las preferencias de los compradores o el nivel de vida. Su empresa también puede tener que modificar su producto para facilitar el envío o para compensar posibles diferencias en las normas de ingeniería y diseño. Las regulaciones de los gobiernos extranjeros sobre los productos son comunes en el comercio internacional y se espera que se amplíen en el futuro. Estas regulaciones pueden adoptar la forma de aranceles elevados, o pueden ser barreras no arancelarias, como reglamentos industriales o especificaciones de productos. Los gobiernos imponen regulaciones por varias razones:

Ejemplos de adaptación de productos en mercados extranjeros

Las empresas que deciden comercializar sus productos en distintos países suelen tener la posibilidad de elegir entre tres estrategias habituales. La primera es la extensión directa del productoSe trata de tomar los productos actuales de la empresa y venderlos en otros países sin introducir cambios en el producto. Se trata de tomar los productos actuales de la empresa y venderlos en otros países sin hacer cambios en el producto. Las ventajas de esta estrategia son que la empresa no necesita invertir en nueva investigación, desarrollo o fabricación. Se pueden hacer cambios en el envasado y el etiquetado, pero éstos se rigen por los requisitos normativos locales. Las desventajas, sin embargo, son que sus productos pueden no estar bien adaptados a las necesidades locales y que los productos pueden ser más costosos debido a los mayores costes de fabricación y de mano de obra en Estados Unidos.

Leer más  Como se hace el iva

La segunda estrategia es la adaptación del productoLa estrategia de la empresa de modificar un producto existente de forma que se adapte mejor a las necesidades locales. y se refiere a modificar el producto existente de la empresa de forma que se adapte mejor a las necesidades locales. Por ejemplo, cuando Procter & Gamble (P&G) introdujo el detergente para ropa Tide en mercados emergentes como la India, cambió la formulación para eliminar los suavizantes. El Tide reformulado costaba menos que el Tide original. Este cambio fue importante porque el precio era un factor importante en la India, donde los niveles de ingresos eran más bajos. Los consumidores indios podían permitirse la reformulación de Tide.

Ejemplos de empresas globales

Sin embargo, como la mayoría de los tipos de marketing, una estrategia de marketing global se reduce a una cosa: la audiencia. Saber quién necesita tu producto, de qué forma entregárselo y cómo hacerlo de forma que refuerce la marca son los ingredientes principales de un marketing global impresionante.

Normalmente, una estrategia de marketing global requiere que una empresa realice nuevos estudios de mercado, identifique los países en los que el producto de la empresa podría tener éxito y, a continuación, localice la marca para reflejar las necesidades de esas comunidades. Sin embargo, la localización no siempre es necesaria. Algunas marcas adoptan una estrategia de estandarización global.

A diferencia de la localización, en la que hay un enfoque de marketing más diferenciado para cada mercado, la estandarización global proporciona importantes beneficios de costes como resultado de menos mensajes y menos campañas.

Leer más  Www kiosco net en español

Sin embargo, la clave está en saber cuándo una estrategia de estandarización global será efectiva. Dado que se basa en un atractivo universal a pesar de las diferencias culturales o de ubicación, tendrá que investigar si los clientes utilizan o piensan en sus productos de forma diferente en función de su mercado. Si no hay diferencia entre el uso y la comprensión de un país a otro, un enfoque de estandarización global es práctico.